Salud y Equidad

Nosotros

Salud y Equidad es una iniciativa orientada a mejorar la equidad en el acceso a la salud, promoviendo estrategias que fortalezcan la atención médica y las políticas de bienestar.

Telemedicina en Colombia

La telemedicina ha evolucionado significativamente en Colombia, con avances impulsados por normativas clave como la Ley 1419 de 2010 y la Ley 2015 de 2020, que establece la historia clínica electrónica interoperable. Durante la pandemia de COVID-19, el uso de teleconsultas creció exponencialmente, con más de 127 millones de atenciones virtuales.

Actualmente, la telemedicina en Colombia se clasifica en:

Las regulaciones más recientes, como el Decreto 538 de 2020 y la Resolución 2654 de 2019, han definido los estándares de calidad y los requisitos para la prestación de servicios médicos a distancia.

Historia Clínica Electrónica

Con la Ley 2015 de 2020, Colombia avanza hacia la interoperabilidad de la historia clínica digital, permitiendo a los profesionales de la salud acceder de manera segura a los registros médicos de los pacientes desde cualquier institución habilitada. La implementación de esta historia clínica electrónica busca mejorar la continuidad de la atención y garantizar la seguridad de la información médica.

Uso de Inteligencia Artificial en Telemedicina

La inteligencia artificial está revolucionando la telemedicina con herramientas como:

El Ministerio de Salud y entidades privadas han comenzado a integrar estas tecnologías en la atención médica remota, optimizando diagnósticos y personalizando tratamientos.

Legislación Reciente

El marco normativo de la telemedicina en Colombia incluye las siguientes leyes y resoluciones clave:

Estas normativas garantizan la calidad, seguridad y acceso equitativo a los servicios de salud digital en el país.

Noticias Relevantes